martes, 25 de noviembre de 2014

CÁNCER DE COLON

DR. JULIO CÉSAR ZAVALA CASTILLO
www.drjuliozavala.com

Es la degeneración maligna de un pólipo o un tumor de colon. El cáncer de colon consiste en la aparición de una tumoración vegetante o infiltrativa en la cara interna del tubo digestivo. Esta tumoración tiene tendencia a crecer y diseminarse paso a paso a través de los conductos linfáticos (ganglios), o bien a distancia vía sanguínea (metástasis).
El cáncer de colon es el cáncer más frecuente del tracto digestivo y uno de los más frecuentes en nuestro medio, sólo superado por el cáncer de mama y el de pulmón. El cáncer de colon es el tumor maligno más frecuente en nuestro país, si se contabilizan ambos sexos. En las mujeres es el segundo en frecuencia, después del cáncer de mama, y el tercero en los varones tras los de pulmón y de próstata. Se han implicado factores genéticos y ambientales (alimentación) en su desarrollo. El consumo de grasas animales, ahumados, aditivos químicos, alcohol y la falta de fibra en la dieta se han relacionado con un aumento de su incidencia.
Existen enfermedades premalignas que predisponen al cáncer de colon, como la poliposis colónica, la colitis ulcerosa y la enfermedad de Crohn.


No hay comentarios.:

Publicar un comentario