El cáncer de esófago es una enfermedad por la cual se forman células malignas (cancerosas) en los tejidos del esófago. Comienza en el revestimiento interior del esófago y se disemina hacia afuera hasta las otras capas a medida que crece.
Las dos formas más comunes de cáncer de esófago se denominan de acuerdo con el tipo de células que se vuelven malignas (cancerosas):
Las dos formas más comunes de cáncer de esófago se denominan de acuerdo con el tipo de células que se vuelven malignas (cancerosas):
- Carcinoma de células escamosas: cáncer que se forma en las células escamosas, las células delgadas, planas que revisten el esófago. Este tipo de cáncer se encuentra con mayor frecuencia en la parte superior y media del esófago, pero se puede presentar en cualquier lugar del esófago. Se origina de células epiteliales de la mucosa del esófago. Se ha demostrado con claridad que el tabaco, el alcohol y la falta de higiene bucal predisponen a padecer este tipo de cáncer.
- Adenocarcinoma: cáncer que comienza en las células glandulares (secretorias). Células glandulares en el revestimiento del esófago que producen y liberan líquidos como el moco. Suele localizarse en los segmentos finales del esófago (cerca del estómago). El reflujo gastroesofágico, que provoca esofagitis severa y esófago de Barret, suele ser la causa predisponente para padecer este tipo de cáncer.Fumar, consumir mucho alcohol y el esófago de Barrett pueden aumentar el riesgo de padecer cáncer de esófago.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario