Asociación Mexicana para el Cuidado Integral y Cicatrización de Heridas A.C.
www.amcichac.org.mx
Las quemaduras de segundo grado deben tratarse cuidadosamente para prevenir la infección durante el proceso de curación, que podría durar entre dos y tres semanas, dependiendo de la ubicación y el tamaño de la zona afectada.
Ampollas por quemaduras
Una ampolla de segundo grado puede formarse después de la exposición al sol, a productos químicos, aceite caliente, agua caliente o cualquier otro número de sustancias calientes o cáusticas. Siempre que sea posible, enjuaga la zona quemada con agua fría (no helada) para enjuagar cualquier sustancia que haya causado la quemadura en primer lugar. No hagas explotar las ampollas o seca cualquier humedad causada por la pérdida de líquido. Si la zona quemada es pequeña (menor al tamaño de la palma de tu mano) puedes tratar la herida en tu casa, aunque cualquier quemadura más grande o cualquier quemadura en el rostro o en la zona genital debe ser vista y tratada por un médico.
Tratamiento para ampollas de quemadura cerrada
Para una ampolla de quemadura de segundo grado que está cerrada, protege la zona quitando cualquier objeto como ropa o joyas alrededor del lugar. Expón la zona quemada a agua corriente fría por alrededor de 10 a 15 minutos para ayudar a enfriar la temperatura de la piel así como para quitar las sustancias tales como químicos o fluidos de la piel. Evita sumergir o exponer la piel ampollada a agua helada, ya que esto podría aumentar la posibilidad de que aparezcan infecciones en la piel. Lo mismo va para el hecho de hacer explotar o romper las ampollas abiertas. No apliques aceites como manteca o aceite para cocinar a la zona quemada, ya que esto cierra los poros y no permite que salga el calor, que es el objetivo.
Levanta o ligeramente eleva la extremidad para ayudar a reducir la inflamación. Para aplicar cuidados de primeros auxilios inmediatos a alguien que tiene una quemadura o ampollas de segundo grado por una sustancia cáustica o química, quita la ropa inmediatamente y coloca la zona afectada bajo agua corriente fría por entre 15 a 30 minutos.
Tratamiento de ampollas abiertas por quemaduras
Las ampollas abiertas por quemaduras pueden tratarse con ungüentos o crema antimicrobiana a base de sulfadiacina de plata al 2%. Cubre la zona quemada suavemente y de forma suelta con gasa para protegerla contra una posible infección. Trata de no revisar o descubrir la zona quemada por al menos 24 horas para acelerar el proceso de curación. Para quitar la banda, primero deberás humedecerla para evitar que se pegue a la herida. Comprueba que no haya signos de infección, vuelve a aplicar ungüento o crema con antibiótico y vuelve a cubrir la herida con la banda.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario