jueves, 19 de marzo de 2015

EL 70% DE PERSONAS CON OBESIDAD PRESENTAN DEPRESIÓN



DR. JULIO ZAVALA CASTILLO
www.drjuliozavala.com

Especialista en psiquiatría confirmó que en México la depresión se puede considerar un problema de salud pública, pues de acuerdo con estimaciones de la Organización Mundial de la Salud, para el 2020 la depresión será la segunda causa de discapacidad en el mundo, lo que hace necesario implementar acciones preventivas en contra del trastorno.

Expuso que la depresión es un trastorno del estado de ánimo que se presenta de manera más frecuente en nuestro país actualmente, la cual se puede detectar ya que se van presentando diversos estados de tristeza, bajo estado de ánimo, pérdida de interés en todo lo que le gusta al paciente y actividades cotidianas, aislamiento, insomnio e inapetencia.

Asimismo, señaló que existe una amplia relación entre la obesidad y un estado depresivo, pues “alrededor del 70 por ciento de las personas que presentan obesidad están deprimidos y eso, entonces, está condicionando que coman en exceso. La depresión también se mezcla o se presenta con síntomas de ansiedad, por eso mucha gente dice, como por ansiedad, pero en el fondo está condicionado por un trastorno depresivo con algunos síntomas de ansiedad y eso lo lleva a comer en exceso”, incrementando su peso de forma progresiva.

Tras reiterar que este trastorno no respeta género o edad, pero aclaró que en el caso de los adultos mayores está más ligado a problemas laborales, económicos, la pérdida de algún ser querido, conflictos amorosos y la separación.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario